Sin duda, Internet ha cambiado nuestra forma de hablar, escuchar y mirar el mundo. Pero también ha cambiado nuestra forma de COMPRAR.
Hemos pasado de un modelo de compra basado en los 2 momentos de la verdad de P&G: Punto de venta y experiencia de consumo… A la irrupción de un nuevo concepto promovido por Google: ZMOT, Zero Moment Of True.
Este hecho implica que debemos aprender a utilizar nuevas armas si queremos que nuestra estrategia digital sea efectiva y genere la venta de nuestros productos o servicios. Yo recomiendo el boomerang:
¿Quieres saber por qué?
El motivo es un principio irrefutable que se confirma en toda actividad realizada a través de canales digitales: Todo lo que se lanza tiene un retorno, por lo tanto…
¡Aprende a lanzar el boomerang!
Para ello debes incidir en los siguientes puntos calientes de tu estrategia digital:
Reputación Digital… ¿Qué opinión genera tu marca?
- Analiza con un ORM detallado las conversaciones que se producen alrededor de tu marca.
- Contrata una buena agencia de PR digital que genere una corriente de opinión positiva hacia ella.
- Monitoriza constantemente, detecta nuevas oportunidades y reinventa tu discurso si es necesario.
SEO… ¿Cómo está posicionada tu marca en buscadores?
- Diseña tu web a prueba de SEO. Publica contenido relevante basado en los términos de búsqueda con los que quieras vincularte y actualízalo periódicamente. Un blog puede ser un buen aliado para ello.
- Genera la máxima variedad de formatos para tus contenidos: vídeos, artículos, infografías, imágenes, presentaciones…
- Y no los encierres sólo en tu web. Difúndelos en el máximo número de canales: redes sociales, portales temáticos, foros…
Promoción… ¿Cómo amplificar el tráfico a tu web?
- Diseña una estrategia SEM para empezar a generar leads en tu web. Aprovecha el poder del test para afinar las keywords, los anuncios, las landings pages…
- Ofrece un contenido tan valioso que provoque el registro en tu web. Capta el email de tus usuarios y mantenle informado de aquello que le interesa.
- El banner no está muerto. Busca los sites preferidos de tus usuarios y hazte visible. Aprovecha también los formatos innovadores de entornos masivos como Facebook, YouTube o LinkedIn.
Web… ¿Cómo satisfacer las expectativas de tus usuarios?
- Crea contenidos acordes con las expectativas generadas. Y despierta el deseo de tus usuarios a favor de tu marca.
- No te conformes con acumular visitas. Pon todos los medios a tu alcance para que tus usuarios pasen a la acción: hagan un pedido, se registren, recomienden un contenido…
- Y no olvides que si han llegado a tu web es porque has captado su atención. Aprovéchalo y da motivos a tus usuarios para que vuelvan: fomenta la relación.
Diálogo… ¿Cómo dar continuidad a una experiencia digital?
- Ofrece canales en los que tus usuarios puedan compartir su experiencia con tu marca. Tanto si es buena como si no lo es, en un site propio te será más fácil controlarla y aprender.
- Sin escucha no hay diálogo. Monitoriza tus entornos sociales y toma nota de todo lo que allí se comenta. ¡Estás interaccionando de forma directa con tus clientes!
- Y una vez lo tengas claro: responde. Pero no sólo para intervenir en la conversación, si no también en forma de mejoras, correcciones y nuevas propuestas de valor.
Recomendación…
- Un diálogo favorable se convierte en recomendación y ésta nutre de nuevo la reputación de tu marca. De esta manera volvemos al punto inicial, retroalimentamos un círculo virtuoso perfecto y generamos un efecto boomerang positivo para tu marca.
Pero no te confíes y… ¡Apunta bien!
Hasta los mejores lanzadores pueden cometer un error en alguna ocasión. Por ello, ten en cuenta que si fallas en alguno de estos momentos clave, generarás un efecto domino que afectará directamente al resto.
No permitas que le reputación digital de tu marca se vea afectada por una mala ejecución de tu estrategia… ¡Apunta bien y vencerás!
